El
relato de la huida de Quetzalcóatl a Tlillan Tlapallan ha sido generalmente
percibido, desde una perspectiva histórica, como la destrucción y el abandono
de Tollan, debido a la decadencia de los toltecas. Sin embargo, los esquemas de
acción narrativa de dos variantes del mito sugieren otra lectura: la huida
habría tenido lugar en el inframundo y la gesta del rey-sacerdote
correspondería a su vejez, a su muerte como Sol, y a su renacer como estrella
de la mañana. Asimismo, el mito habría fundamentado el protocolo ritual que
regía las exequias de los gobernantes toltecas, mismo que heredarían los
pueblos de Anáhuac.
Tomado
Patrick Johansson K., “Vejez, muerte y renacer de Ce Ácatl Topiltzin
Quetzalcóatl“, Arqueología
Mexicana núm. 139, pp. 16 - 25.
No hay comentarios:
Publicar un comentario